Cuando se va a camperizar una furgoneta, hay que tomar decisiones importantes, una de ellas es elegir qué categoría de vehículo elegir entre la categoría M1 y la categoría N1.
Cada categoría tiene una serie de particularidades y requisitos que deben tenerse en cuenta a la hora de homologar cualquier elemento de la camper. También se diferencian en cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV, por ejemplo.
Pero no os preocupéis, en este artículo intentaremos explicaros de forma sencilla qué es un vehículo M1, un vehículo N1, y cuáles son sus principales diferencias, para que lo tengáis claro a la hora de decidiros.
¿Qué diferencias hay entre los vehículos M1 o N1?
Cómo hemos comentado, conocer estas categorías y diferenciarlas para luego escoger la que mejor te convenga, es una cuestión clave cuando se va a realizar una reforma de un vehículo o camperizar una furgoneta.
En primer lugar, debemos saber qué tipo de vehículos corresponde a cada categoría:
Los M1 son vehículos para transporte de pasajeros que no contengan más de 8 asientos, sin contar el del conductor.
Por su parte, la categoría N1 corresponde a vehículos para transporte de carga, con un peso máximo que no exceda las 3.5 toneladas métricas.
Si acudimos a los requisitos estas son las diferencias más relevantes:
- Los vehículos de categoría M1 no necesitan proyecto técnico para instalar ciertos elementos en el interior como muebles, cama o asientos, los N1 sí.
- En caso de vehículos M1 con una segunda fila de asientos, los muebles que estén desde el respaldo de los asientos de la última fila hacia adelante deben ser redondeados.
- Cuando se instalan elementos en el exterior del vehículo (excepto toldos y portabicis), si es de categoría N1 no es necesario cumplir con radios de curvatura, algo que sí se debe cumplir en vehículos M1.
- Otra diferencia importante son las restricciones de velocidad. Los N1 pueden ir a un máximo de 90 km/h, mientras que los M1 pueden llegar a los 120 km/h.
- Por último, los vehículos N1 deben pasar la ITV generalmente cada 6 meses, mientras que los M1 solo es obligatorio anualmente.
¿Qué categoría de vehículo elegir al camperizar una furgoneta?
Por supuesto, esta decisión debe tomarla cada individuo, pero como Servicio Técnico de Reformas, queremos dar nuestra opinión.
A pesar de que homologar una furgoneta como M1 pueda tener más restricciones o requisitos, como es el caso de instalar muebles con esquinas redondeadas, o que los impuestos a la hora de comprar un vehículo N1 sean menores, pensamos que categorizar la furgo como M1 es más ventajoso por todo lo que hemos comentado. Se puede alcanzar mayor velocidad, la ITV se pasa solo 1 vez al año, no necesitan proyecto técnico para homologar ciertos elementos en el interior, etc.
Si tienes cualquier duda sobre este asunto puedes contactar con Certifix vía email en [email protected] o llamando al 886 138 452.
No olvides que en nuestro blog tienes artículos de interés sobre campers o sobre homologación de diferentes tipos de vehículos y sus reformas. Por ejemplo, puedes ver estos tips para camperizar una furgoneta o los requisitos para homologar los elementos de una camper.
Se puede pasar mi furgoneta de vehículo mixto a turismo y cuánto me puede costar
Muchas gracias
Buenos días Francisco,
Tendríamos que ver la ficha técnica de la furgoneta para saber si se puede pasar a turismo. Si puedes, envíanosla al WhatsApp 623 55 64 90 y lo vemos.
Gracias!