¿Cómo saber si mi vehículo es de categoría M1 o N1?

En el post anterior os hablamos de que al camperizar una furgoneta podías decidir si homologabas tu vehículo como categoría M1 o categoría N1. Ahora queremos profundizar en estas categorías de vehículos y explicaros cómo podéis saber si vuestro vehículo es M1, N1 o cualquier otra categoría.

¿Dónde ver si mi vehículo es M1 o N1?

Para conocer la categoría de cualquier vehículo, debemos acudir al anverso de su ficha técnica. Pero, dependiendo de si se trata de un vehículo más actual o uno antiguo (anterior a 2007 sobre todo), lo encontraremos en un lugar diferente:

En caso de vehículos con una antigüedad de no más de 10 años, incluso de hasta 14 años, encontraremos la categoría de vehículo en la sección J de la ficha técnica. Lo señalamos en esta fotografía:

Ficha Técnica Actual

ficha tecnica actual m1 n1 certifix

Cuando se trate de vehículos más antiguos la ficha técnica será diferente. Eso provoca que en la sección J quizás no siempre encontremos la información que necesitamos. En este caso, podemos acudir a la contraseña de homologación del vehículo (sección K) o en observaciones.

Ficha Técnica antigua

ficha tecnica antigua m1 n1 certifix

Si el vehículo es anterior a 2007, para reconocer si el vehículo es de categoría N, encontraremos una contraseña nacional con este formato C-1234 (los 4 dígitos tras el guión pueden ser cualquier número).

A partir del 2007 este tipo de vehículos pasaron a tener una contraseña europea con el siguiente formato e9*NKS*3094*0.

Si tenemos un vehículo actual y no encontramos el tipo de vehículo en estas secciones, tendremos que buscar su ficha reducida utilizando la contraseña de homologación. En esta ficha podremos comprobar cómo se ha categorizado nuestro vehículo.

Además de la categoría y contraseña de homologación, otra forma de saber si tu vehículo es M (transporte de pasajeros, turismo o autobús) o N (transporte de carga, furgón o camión) es fijarte en la clasificación del mismo (número de cuatro dígitos, por ejemplo 1000, 1333, etc. que se refieren los dos primeros a su construcción y los dos segundos a su utilización).

Si este número empieza por 10 se trata de un turismo (M), si empieza por 20, 21 o 22 se trata de un camión, si empieza por 24 es un furgón con categoría N.

Por último, si empieza por 31, se trata de un vehículo mixto que puede ser M o N (ahí debes tener en cuenta las anteriores consideraciones para saber a qué categoría corresponde).

¿Por cuál de las categorías me decanto, M1 o N1?

Insistimos en que si has camperizado una furgoneta podrás elegir entre una categoría u otra. Desde Certifix pensamos que la categoría M1 es la mejor elección en la mayoría de ocasiones, debido a que la velocidad está limitada hasta los 120 km/h y no 90 como con vehículos N1 y a que solo tendrás que pasar la ITV de forma anual y no cada 6 meses.

Además, no es necesario realizar un proyecto técnico para homologar algunos elementos interiores de la camper si la vas a categorizar como M1, como es el caso de muebles, camas o bases giratorias.

Es cierto que tendrás alguna restricción a la hora de elegir los elementos para tu camper, utilizar muebles redondeados por ejemplo. Por eso, depende de cada caso y puedes consultarnos sin compromiso si tienes alguna duda. Por eso, puedes llamarnos al 886 138 452 o leer el artículo en el que explicamos más a fondo las diferencias entre las categorías M1 y N1.

¡Empieza a homologar con nosotros!

Deja un comentario