Como cada mes, seguimos avanzando en nuestras guías para homologar los diferentes componentes que pueden reformarse o mejorarse en un 4×4.
Estas modificaciones son habituales en los amantes de los todoterrenos, sobre todo, para aquellos más aventureros y amantes de las escapadas o competiciones offroad.
Hoy nos centramos en cómo homologar las ruedas de un 4×4. Veremos los requisitos que deben cumplir los neumáticos para poder legalizarse correctamente.
Recuerda que tienes dos artículos más genéricos sobre las homologaciones más habituales en un 4×4.
Tipos de neumáticos todoterreno
Existen varios tipos de neumáticos para todoterreno 4×4. Se diferencian por su diseño, materiales y estructura por lo que debes de hacer una elección adecuada en función de por dónde vas a conducir tu todoterreno. Los principales tipos de son los siguientes:
Neumáticos 4×4 para carretera
Diseñados para conducir principalmente sobre terrenos pavimentados. Se suelen denominar 80-20 ya que se establece que un 80% del tiempo circularan sobre pavimento y un 20% sobre terrenos irregulares.
Neumáticos 4×4 off road
Tienen una proporcionalidad 20-80, es decir, 20% del tiempo sobre terrenos pavimentados y un 80% sobre terrenos brutos.
Permite adaptarse a la irregularidad del terreno gracias a la combinación de su estructura y de que constan de unos tacos de goma especialmente pronunciados.
El perfil, agarre y flancos del neumático proporcionan un mejor agarre dentro del terreno fangoso, rocoso o con obstáculos pronunciados.

Neumáticos 4×4 de campo
Este tipo de neumáticos se han diseñado para usarse exclusivamente en terrenos irregulares y naturales. Se usan en vehículos rurales, cuatrimotos y otro tipo de vehículos que se desplazan exclusivamente sobre terrenos fangosos, rocosos o cenagosos.
Por su composición de materiales son poco eficientes sobre pavimento.
Neumáticos mixtos 4×4
Este es el tipo de neumáticos de conducción 4×4 más común. Se han diseñado para tener una incidencia 50-50.
Gracias a su diseño de banda de rodadura evacúan el agua en pavimento muy eficientemente. Además, disponen de tacos de goma adaptables al terreno irregular.
Cambio de neumáticos para 4×4
Cuando se cambian los neumáticos, no será necesaria su homologación si los nuevos cuentan con la misma medida de diámetro o equivalente (menos del 3% de incremento de diámetro entre los neumáticos anotados en ficha y los nuevos que se montan). Estas medidas vienen indicadas en la ficha técnica en el campo «L.2» en las fichas nuevas y en el campo «Neumáticos» en las fichas antiguas, o como opcionales.
En caso de que aumenten más de un 3% su diámetro, sí será necesaria la homologación de las ruedas del 4×4 con un servicio técnico de reformas como Certifix por 69 euros + IVA.
En caso de que el diámetro aumente mas de 10% será necesario realizar un ensayo de frenada y si se incrementa el ancho de vías (distancia entre el centro de los neumáticos a ambos lados de un mismo eje) más de 150 mm o el de neumático más del 35% se tendrá que llevar a cabo ensayo de dirección.
Los precios de cada uno de estos ensayos oscilan entre 250 y 350 euros + IVA.
Requisitos para homologar ruedas 4×4
El Laboratorio de Homologaciones o Servicio Técnico de Reformas tendrá que revisar que se cumplan varios requisitos fundamentales para poder emitir el informe de conformidad que necesita el propietario para poder pasar la ITV satisfactoriamente:
- La diferencia de diámetro entre los neumáticos de la ficha técnica (originales) y los nuevos que instales, deben estar entre el 3% (menor se consideran equivalentes y no sería una reforma) y un 10% (si es mayor se requerirían ensayos de frenada). Además, la diferencia de anchura no puede superar el 35%.
- Llantas y neumáticos deben ser compatibles. Se debe confirmar el ancho de llanta (normalmente aparece grabado por dentro de la misma o por detrás de los radios).
- Los neumáticos no pueden sobresalir de la carrocería del vehículo. En caso de hacerlo, tienen que haberse instalado aletines para su protección.
- El índice de carga marcado en la ficha técnica, puede bajarse siempre que esté cubierto por la MMTA (Masa Máxima Técnica Admisible) de cada eje del vehículo: el valor del índice de carga multiplicado x2 (o x4 si tiene doble rueda) debe ser igual o mayor que los valores de MMTA por eje que encontramos en el apartado F1.1 de las fichas técnicas nuevas.
- El índice de velocidad no se puede bajar del indicado en ficha técnica a no ser que los neumáticos sean M+S (neumáticos específicos para barro y nieve), siendo el mínimo el Q .
Por otro lado, no existe límite para reducir el tamaño de los neumáticos. Existe un límite obvio y es que entren los discos de freno. Para terminar, si se aumenta o se reduce más de un 5% el diámetro, será necesario recalibrar el velocímetro.
Recuerda que Certifix es un STR acreditado por la ENAC para la homologación de reformas de vehículos y la emisión de informes de conformidad. Si tienes cualquier duda siempre estamos a tu disposición en el chat de nuestra web, vía correo electrónico en cert[email protected] y por teléfono en el 886 138 452.
Buenas tardes.
En su momento homologue neumáticos de 255/65- 16 con +18 a 265/75-16×8 y off set -24, me gustaría saber si puedo homologar 286/75-16 con las llantas mencionadas 16×8 y off set – 24.
Hola Luis,
Para saber si se pueden homologar los neumáticos nuevos necesitaríamos ver la ficha técnica.
Puedes enviárnosla a [email protected] o al WhatsApp 623556490 y te confirmamos si se puede hacer o no.
Gracias!