El sidecar de una moto le da un toque diferente y clásico a la vez que facilita el transporte de pasajeros, que van más cómodos que yendo de “paquete”. Si te has decidido a colocarlo, por un motivo o por ambos, vas a tener que homologarlo.
Para que esto no te dé muchos quebraderos de cabeza, te traemos las claves que te harán pasar dicha homologación lo más sencillo y rápido posible.
¿Qué es el sidecar de una moto?
Un sidecar para moto es un habitáculo que se fija a la estructura de la motocicleta en uno de sus laterales y permite llevar pasajeros o carga adicional.
El sidecar está conectado a la motocicleta mediante un soporte y una serie de herrajes que permiten ajustar su posición y orientación.
¿Cómo funciona un sidecar?
A diferencia de una motocicleta convencional, un sidecar no se inclina en las curvas, sino que mantiene una posición fija. Además, el centro de gravedad se ha desplazado hacia un lateral. Por tanto, para conducir una moto con sidecar tendrás que adquirir una técnica específica.
¿Qué motos pueden llevar sidecar?
Lo más común es que el sidecar se incorpore a motos con una cilindrada de hasta 125 centímetros cúbicos. Esto no quiere decir que motos con mayor cilindrada no puedan llevar sidecar.
De hecho, se permite su instalación en motos de categoría L3e, es decir en cualquier motocicleta exceptuando ciclomotores.
Cómo homologar el sidecar de una motocicleta

Colocar un sidecar en una moto es una reforma de importancia según el Manual de Reformas de Vehículos, por lo que requiere homologación. Y, para conseguirla, en la ITV deberás presentar:
- Proyecto técnico.
- Certificado final de obra.
- Informe de conformidad.
- Certificado del taller.
El mismo manual recoge que el acoplamiento de un sidecar a una motocicleta implica siempre cambio de categoría a L4e y que éste no deberá alterar las condiciones del bastidor original. Además, es necesario realizar una prueba de frenado de la motocicleta con el sidecar acoplado.
En lo que a las luces del sidecar respecta se deben ajustar a la normativa instalando indicadores de dirección, luz de posición, luz de frenado y un catadióptrico.
El sidecar debe cumplir los requisitos de salientes exteriores, por lo que debe tener formas redondeadas y sin aristas cortantes o salientes que puedan representar un peligro para los peatones.
Para comprobar que tu sidecar cumple con todos estos requisitos, te aconsejamos que acudas a profesionales especializados, que emitirán el informe de conformidad que necesitas para ser homologado.